CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN

HERBÍVOROS.

Son animales que se alimentan básicamente de plantas, estando sus características físicas y morfológicas completamente adaptadas a transformar los vegetales y frutas en alimentos, en este sentido, al pasar gran parte de su tiempo masticando han desarrollado molares grandes y fuertes.

Por otro lado, al ser presas de muchos animales de su hábitat, han desarrollado técnicas de defensas, tales como huir, esconderse o vivir en manadas para protegerse.

CARNÍVOROS.

Siendo aquellos cuyo alimento principal es la carne, son animales que necesitan de proteína para su actividad diaria, de este modo, consiguen el alimento cazando como depredador o como carroñero.

Así, han desarrollado habilidades para la caza como la del olfato, la visión o la audición, aparte, de otros hábitos, como los nocturnos.

Adicionalmente, la mandíbula del animal carnívoro es mucho más fuerte que la del omnívoro, en este sentido, la presencia de dientes caninos doblados hacia adentro, les permite agarrar y matar a sus presas, entre tanto, los afilados premolares los utilizan para rasgar la carne y romper los huesos, mientras mastican su alimento.

OMNÍVOROS.

Estos animales representan aquellos que pueden alimentarse tanto con provisiones de origen animal como de origen vegetal, siendo una de sus ventajas, la posibilidad de conseguir alimentos ante cualquier circunstancia, pudiendo adaptarse más fácilmente a las condiciones más rigurosas del ambiente.

Al respecto, la fisiología de los omnívoros no les permite comer exclusivamente carne o vegetales, ya que sus aparatos digestivos estando más cerca de los carnívoros, poseen ciertas adaptaciones gastrointestinales de los herbívoros.

Igualmente, sucede con su dentadura, por un lado poseen fuertes molares para masticar como los herbívoros, y caninos para matar como los carnívoros.

IMÁGENES


VÍDEO:



Comentarios